Ficha
031 Figura zoomorfa
Ficha
Dimensiones
| Medidas | Perímetro | Autor | Año | 
|---|---|---|---|
| Longitud - cm. x Altura 60 cm. x Anchura - cm. | Emilio Rodríguez Almeida | 1.981 | |
| Longitud - cm. x Altura 67 cm. x Anchura 40 cm. | Pilar Arias Cabezudo, Miguel López Vázquez, José Sánchez Sastre | 1.986 | |
| Longitud - cm.x Altura 67 cm. x Anchura 37 cm. | Guadalupe López Monteagudo | 1.989 | |
| Longitud - cm. x Altura 67 cm. x Anchura 37 cm. | Jesús Rafael Álvarez-Sanchís | 1.999 | 
Ubicación
Se encuentra empotrada en la segunda hilera de piedras, en el sector oeste de la muralla, torre tercera a la izquierda de la puerta de San Segundo. A la izquierda de la puerta de San Segundo, según se entra, la torre cuarta si contamos la torre de la puerta de San Segundo.
Inscripciones
| Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año | 
|---|
Fotografías
 José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015
José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015 José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015
José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015 José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015
José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015 José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015
José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015 José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015
José Cuervo Álvarez, 19 de octubre de 2015.jpg) José Cuervo Álvarez, 21 de febrero de 2019
José Cuervo Álvarez, 21 de febrero de 2019.jpg) José Cuervo Álvarez, 25 de marzo de 2019
José Cuervo Álvarez, 25 de marzo de 2019Bibliografía
- 
											Ávila Romana
											Emilio Rodríguez Almeida
 1.981, Páginas 89 y 132-133, número 45, figura 56. 
- 
											Introducción al estudio de la escultura zoomorfa de la provincia de Ávila
											Pilar Arias Cabezudo, Miguel López Vázquez, José Sánchez Sastre y María Nieves Domínguez Núñez
 1.984, Cuadernos Abulenses, nº 1, página 36. 
- 
											Catálogo de la escultura zoomorfa protohistórica y romana de tradición indígena de la provincia de Ávila
											Pilar Arias Cabezudo, Miguel López Vázquez, José Sánchez Sastre
 1.986, Página 53, número 28. 
- 
											Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica
											Guadalupe López Monteagudo
 1.989, Página 56, número 17, lámina 6. 
- 
											Los Vettones
											Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
 1.999, Página 346, número 19 . 
- 
											Ávila Romana. Notas para la Arqueología, la topografía y la epigrafía romanas de la ciudad y su territorio
											Emilio Rodríguez Almeida
 2.003, Páginas 177-178, número 45. 
- 
											Vettonia Antiqua: Les limites ethniques et administratives d'un peuple de l'ouest de la meseta dans l'antiquite. Vettonia Antigua: The ethnic and administrative frontiers of a people of the West Meseta in Antiquity
											Christophe Bonnaud
 2.002, Studia historica. Historia antigua, nº 20, (Ejemplar dedicado a: La ciudad en el mundo antiguo), página 196. 
- 
											Los verracos, un patrimonio arqueológico singular en el ámbito de la Península Ibérica. Estudio de los contextos de aparición y procedencia, identificación funcional y valoración patrimonial
											Gregorio Ramón Manglano Valcarcel
 Octubre 2.013, Página 215, figura 132, página 302 y ficha 27. 
- 
											La ciudad de Ávila. Estudio histórico
											José Belmonte Diaz
 1986, Caja de Ahorros de Ávila, Imprime Diario de Ávila S.A., Ávila, página 35. 
- 
											Meseta Occidental e Iberia exterior. contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana
											Eduardo Sánchez-Moreno
 1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 123. 
- 
											Guía Verracos Esculturas zoomorfas en la provincia de Ávila
											Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
 2005, Cuadernos de Patrimonio Abulense nº 1. Diputación Provincial de Ávila. Institución Gran Duque de Alba, página 47. 
- 
											Guía Arqueológica de Castros y Verracos Provincia de Ávila
											Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
 2006, Cuadernos de Patrimonio Abulense, nº 8. Diputación de Ávila, Institución Gran Duque de Alba, página 119, nº 19. 
- 
											Los Verracos de Villatoro
											José María Hernández Escorial
 2 de diciembre de 2010, .