Ficha
090 Figura zoomorfa
Ficha
Dimensiones
Medidas | Perímetro | Autor | Año |
---|---|---|---|
Longitud 188 cm. x Altura 112 cm. x Anchura 45 cm. | Jesús Rafael Álvarez-Sanchís | 1.999 |
Ubicación
Se encuentra en el mismo lugar, desde hace tiempo D. Severino Zenalmor, guarda del castro de las Cogotas conoce su existencia, a escasos 50 metros del camino que conduce en una pequeña vaguada, al segundo recinto fortificado, también conocido como encerradero de ganados
Inscripciones
Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año |
---|
Fotografías




.jpg)
.jpg)
.jpg)
Bibliografía
-
En busca del verraco perdido. Aportaciones a la escultura zoomorfa de la Edad del Hierro en la Meseta
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
1.993, Complutum, 4, página 159.
-
Los Vettones
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
1.999, Página 350, número 66.
-
Manuel Salinas de Frías
La religiosidad de las poblaciones antiguas de Salamanca y el norte de Cáceres
2.001, Palaeohispanica, Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua. 1. Institución “Fernando el Católico”. Excma. Diputación de Zaragoza. Zaragoza, página 154.
-
Etnicidad y arqueología: Tras la identidad de los vettones
Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
2.002, SPALL 11, página 263.
-
Vettonia Antiqua: Les limites ethniques et administratives d'un peuple de l'ouest de la meseta dans l'antiquite. Vettonia Antigua: The ethnic and administrative frontiers of a people of the West Meseta in Antiquity
Christophe Bonnaud
2.002, Studia historica. Historia antigua, nº 20 (Ejemplar dedicado a: La ciudad en el mundo antiguo), página 196.
-
Castro de las Cogotas (Cardeñosa, Ávila)
Rosa Ruiz Entrecanales
2005, Cuadernos de Patrimonio Abulense nº 4, Ávila. Institución Gran Duque de Alba. Diputación Provincial de Ávila, página 32.
-
Vettonia, Cultura y Naturaleza
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís y Francisco Javier González-Tablas Sastre
2005, Cuadernos de Patrimonio Abulense, Ávila, Institución Gran Duque de Alba, página 66.
-
Guía Verracos Esculturas zoomorfas en la provincia de Ávila
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
2005, Institución Gran Duque de Alba. Diputación Provincial de Ávila, Cuadernos de Patrimonio Abulenses nº 1. Ávila, página 15 (Foto bloque de piedra de un verraco a medio esculpir).
-
Guía Arqueológica de Castros y Verracos. Provincia de Ávila
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
2006, Cuadernos de Patrimonio Abulense, nº 8. Diputación de Ávila, Institución Gran Duque de Alba, página 129, nº73.
-
El castro celta de Las Cogotas
E. Escapa
13 de junio de 2009, El Mundo, Diario de Soria, 13 de junio de 2009, Año XI, La Posada nº 498, página 9.
-
El toro y el espacio vetón: el proceso de labra en granito de un "verraco" y su revisión deconstructiva
Andrés Nortes Nolasco
2009, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Escultura. Memoria para optar al Grado de Doctor, página 108.
-
El castro celta de Las Cogotas
E. Escapa
13 de junio de 2009, El Mundo nº 498, Año XI, La Posada, página 9.
-
Os Berrões - Pedras com Memória
domingo, 15 de agosto de 2010, http://pedrascomemoria.blogspot.com/2010/08/os-berroes.html.
-
Los procesos técnico de la cantería durante la Segunda Edad del Hierro en el occidente de la meseta
Jesús Rodríguez Hernández
julio-diciembre 2012 , Zephyrus, LXX, julio-diciembre, 2012, páginas 113-130, página 126.