Ficha
246 Figura zoomorfa
Ficha
Dimensiones
| Medidas | Perímetro | Autor | Año |
|---|---|---|---|
| 105 cm. x 42 cm. x 35 cm. | Museo de Cáceres | ||
| 1,05 m. x 0,38 m. x - m. | Xosé Ramón E. Fernández Oxea | 1.950 | |
| Longitud 1,05 m. x Altura 38 cm. x Anchura 42 cm. | Antonio González Cordero, Manuel de Alvarado Gonzalo y Félix Barroso Gutierrez | 1.988 | |
| Longitud 107 cm. x Altura 35 cm. x Anchura 32 cm. | Perímetro 102 cm. | Guadalupe López Monteagudo | 1.989 |
| Longitud 105 cm. xAltura 35 cm. x Anchura 32 cm. | Jesús Rafael Álvarez-Sanchís | 1.999 | |
| Longitud 1,05 x 0,38 x | Miguel Beltrán Lloris | 1982 |
Ubicación
Se encuentra en el Museo de Cáceres. N.º inv.:CE002325
Inscripciones
| Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año |
|---|
Fotografías
José Cuervo Álvarez, 22 de octubre de 2016
José Cuervo Álvarez, 22 de octubre de 2016
José Cuervo Álvarez, 22 de octubre de 2016
Carlos Callejo Serrano (Fototeca del Patrimonio Histórico), Museo Arqueológico. Verracos célticosBibliografía
-
Museo Provincial de Bellas Artes de Cáceres
Miguel Ángel Ortí Belmonte
1.946, Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, VI, página 176.
-
Nuevas esculturas zoomorfas prehistóricas en Extremadura
Xosé Ramón E. Fernández Oxea
1.950, Ampurias (Revista de Prehistória, Arqueología y Etnología) XII, páginas 62-63, lámina IV C).
-
Observaciones sobre la distribución geográfica de la escultura zoomorfa prerromana
Agapita Serrano Pérez
1.957, Zephyrus, VII, pàgina 109.
-
Dos nuevos verracos en la localidad de Botija (Cáceres)
Jaime Rio, Miranda Alcón y Juan Valverde Roncero
Mayo 1.981, Boletín Informativo del Grupo Cultural de Valdeobispo. nº 4, 1º época, página 15.
-
Expansión de los verracos y características de su cultura
Guadalupe López Monteagudo
1.983, Páginas 478-480, número 102.
-
Museo de los verracos celtibéricos
Antonio Blanco Freijeiro
1.984, Boletín de la Real Academia de Historia, Tomo CLXXXI, cuaderno 1, enero-abril 1984, página 4.
-
Esculturas zoomorfas de la provincia de Cáceres
Antonio González Cordero, Manuel de Alvarado Gonzalo y Félix Barroso Gutierrez
1.988, Anas I, páginas 23-24.
-
Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica
Guadalupe López Monteagudo
1.989, Páginas 85-86, número 140, lámina 52.
-
Los Vettones
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
1.999, Página 358, número 186, figura 108.12.
-
Etnicidad y arqueología: Tras la identidad de los vettones
Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
2.002, SPALL 11, página 261.
-
Vettonia Antiqua: Les limites ethniques et administratives d'un peuple de l'ouest de la meseta dans l'antiquite. Vettonia Antigua: The ethnic and administrative frontiers of a people of the West Meseta in Antiquity
Christophe Bonnaud
2.002, Studia historica. Historia antigua, nº 20, (Ejemplar dedicado a: La ciudad en el mundo antiguo), página 192.
-
La arracada de Madrigalejo
Xosé Ramón e Fernández Oxea
1.953, Zephyrus, IV, página 372.
-
Museo de Cáceres. Sección de Arqueología
Miguel Beltrán Lloris
1982, Páginas 10, 11y 12.
-
Las Sociedades de la Edad del Hiero en la Alta Extremadura
Ana María Martín Bravo
1996, Tesis doctoral 1995. Universidad Complutense de Madrid, página 451.
-
Meseta Occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana
Eduardo Sánchez-Moreno
1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 123 y figura 96.1.
-
Crónicas lugareñas: Madrigalejo
Lorenzo Rodríguez Amores
2008, Páginas 22-40.
-
Cuatro Esculturas zoomorfas
Francisco Diego Santos
1955, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos. Diputación Provincial de Asturias, Año IX, Núm. XXIV, Oviedo 1955, página 47.
-
Cuatro Esculturas zoomorfas
Francisco Diego Santos
2009, KRK Ediciones, 2009, páginas 395-407.
-
De Vetones y Verracos
Israel J. Espino
Martes, 27 de marzo de 2012, .