Ficha
267A Figura zoomorfa
Ficha
												Código: 267A Figura zoomorfa
											
                                        	
												Zona: Cáceres
											
											
												Descripcion: Cabezas de cerdo, incrustados en lo alto de una picota
											
											
												Procedencia: Desconocida. Algunos autores entre los que se encuentra Xosé Ramón E. Fernández Oxea, consideran que eran antiguos verracos reutilizando sus cabezas en lo alto de la picota, pero no se parecen en nada a los verracos encontrados en esta zona o zonas próximas.  
											
											
												Forma: Cerdo
											
											
												Siglo: 
											
											
												Tipo: Cabeza Exenta
											
											
												Estado: Las cabezas de los cerdos se encuentran incrustadas en lo alto de la Picota
											
										Dimensiones
| Medidas | Perímetro | Autor | Año | 
|---|
Ubicación
En una plazoleta junto a la calle Real
Inscripciones
| Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año | 
|---|
Fotografías
Bibliografía
- 
											Nuevas esculturas zoomorfas prehistóricas en Extremadura 
											Xosé Ramón E. Fernández Oxea 
 1.950, Ampurias (Revista de Prehistória, Arqueología y Etnología) XII, 55-78. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Internacional de Prehistoria Mediterránea y sección de Arqueología de Barcelona del Instituto Diego de Velázquez. Barcelona, página 71. lámina VI C. 
- 
											Algunos verracos de Cáceres
											
 , crienaturavila.com. 
- 
											Museo de Cáceres. Sección de Arqueología 
											Miguel Beltrán Lloris
 1982, Página 37. 
- 
											Meseta Occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana
											Eduardo Sánchez-Moreno
 1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 123. 
- 
											Estudio Etnográfico de Losar de la Vera
											Juan Antonio Paniagua Paniagua
 Mayo-Agosto de 2004, Revista de Estudios Extremeños, Año 2004, Tomo LX, número II. Badajoz. Departamento de Publicaciones Excelentísima Diputación Provincial, páginas 486-487.