Ficha

297 Figura zoomorfa

Ficha

Código: 297 Figura zoomorfa
Zona: Salamanca
Descripcion: Cerdo. Medidas 198 cm. x 90 cm. x 60 cm. Perímetro 270 cm. Tipo 1. Granito
Procedencia: Procede de un solar del pueblo
Forma: Cerdo
Siglo: Siglo III a. de C. a siglo II d. de C.
Tipo: 1
Estado: La figura está en buen estado, excepto el costado derecho que está rebajado

Dimensiones

Medidas Perímetro Autor Año
Logitud 2 m. x Altura - m. x Anchura - m. César Morán Bardón 1.942
Longitud 1,90 m. x Altura - m. x Anchura - m. Antonio Blanco Freijeiro 1.984
Longitud 198 cm. x Altura 90 cm. x Anchura 60 cm. Perímetro 270 cm. Guadalupe López Monteagudo 1.989
Longitud 198 cm. x Altura 90 cm. x Anchura 60 cm. Jesús Rafael Álvarez-Sanchís 1.999

Ubicación

Museo Provincial de Bellas Artes de Salamanca


Inscripciones

Inscripcion Lectura Traducción Autor Año

Fotografías

Virginia Cuervo Palencia, marzo de 2016
José Cuervo Álvarez, marzo 2016
Virginia Cuervo Palencia, marzo 2016
Virginia Cuervo Palencia, marzo 2016
José Cuervo Álvarez, marzo 2016
Virginia Cuervo Palencia, marzo 2016
José Cuervo Álvarez, marzo 2016
Virginia Cuervo Palencia, marzo 2016
José Cuervo Álvarez, marzo 2016
Virginia Cuervo Palencia, marzo 2016
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023
José Cuervo Álvarez, 4 de mayo de 2023

Bibliografía

  • Noticias de la vida y escritos del Rmo. P. Mro. Fr. Henrique Flórez Francisco Méndez

    1.780, Tierra de Ciudad Rodrigo.

  • Salamanca en la Prehistoria Cesar Morán Bardón

    1.933, Homenagem Martins Sarmento, página 260.

  • Toros y verracos de la Edad de Hierro César Morán Bardón

    1.942, Archivo Español de Arqueología 15, páginas 250-251.

  • Reseña histórico-artística de la provincia de Salamanca César Morán Bardón

    1.946, Acta Salmanticensia, II (nº 1), página 22.

  • Pueblos Celtas Joan Maluquer de Motes i Nicolau

    1.954, Historia de España dirigida por R. Menéndez Pidal, Tomo 1 Volumen 3, página 103.

  • Carta Arqueológica de España. Salamanca Joan Maluquer de Motes i Nicolau

    1.956, Página 66.

  • Observaciones sobre la distribución geográfica de la escultura zoomorfa prerromana Agapita Serrano Pérez

    1.957, Zephyrus, VII, pàgina 108.

  • Catálogo Monumental de España. Provincia de Salamanc Manuel Gómez-Moreno y Martínez

    1.967, Página 60.

  • Expansión de los verracos y características de su cultura Guadalupe López Monteagudo

    1.983, Páginas 503-504, número 131.

  • Museo de los verracos celtibéricos Antonio Blanco Freijeiro

    1.984, Boletín de la Real Academia de Historia, Tomo CLXXXI, cuaderno 1, enero-abril 1984, página 33.

  • Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica Guadalupe López Monteagudo

    1.989, Página 94, número 170, lámina 59.

  • Los Vettones Jesús Rafael Álvarez-Sanchís

    1.999, Página 361, número 226, figura 105.1.

  • La lengua de los celtas y otros pueblos indoeuropeos de la Península Ibérica Francisco Villar

    Septiembre-Diciembre 2001, Página 120.

  • La religiosidad de las poblaciones antiguas de Salamanca y el norte de Cáceres Manuel Salinas de Frías

    2.001, Palaeohispanica, Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua. 1. Institución “Fernando el Católico”. Excma. Diputación de Zaragoza. página 154.

  • Etnicidad y arqueología: Tras la identidad de los vettones Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús Rafael Álvarez-Sanchís

    2.002, SPALL 11, página 263.

  • Vettonia Antiqua: Les limites ethniques et administratives d'un peuple de l'ouest de la meseta dans l'antiquite. Vettonia Antigua: The ethnic and administrative frontiers of a people of the West Meseta in Antiquity Christophe Bonnaud

    2.002, Studia historica. Historia antigua, nº 20 (Ejemplar dedicado a: La ciudad en el mundo antiguo), página 196.

  • Muelas del Pan (Zamora) Victoriano Velasco Rodríguez

    1.953, Noticiario Arqueológico Hispánico I, páginas 227 y 260.

  • Meseta Occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana Eduardo Sánchez-Moreno

    1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 123.

  • Los domingos en el museo: Verraco, Gallegos de Argañán

    20 de octubre de 2002, Museo de Salamanca Conferencia 20 de octubre de 2002.

  • Salamanca tiene 19 esculturas zoomorfas

    Sábado, 28 de enero de 2006, El Adelanto de Salamanca, Adelante, página 5.

  • El silencioso guardián de la ciudad. El verraco ibérico situado en el Puente Romano se levanta como gran protector de la capital charra. Todo el mundo lo conoce o ha oído hablar de él; sin embargo y a pesar de los años de historia que posee, todavía quedan aspectos poco claros sobre su función Sara García

    Sábado, 19 de mayo de 2007, El Adelanto de Salamanca, Restos Arqueológico. Salamanca, El Patrimonio Histórico, Adelante, página 2.

  • La Salina acondicionará al turismo los castros y verracos de la provincia Marino Hernández

    Martes 16 de diciembre de 2008, La Gaceta Regional de Salamanca, Provincia, página 23.