Ficha

298 Figura zoomorfa

Ficha

Código: 298 Figura zoomorfa
Zona: Salamanca
Descripcion: Cerdo. Medidas 134 cm.x 50 cm. x 42 cm. Perímetro 173 cm.Tipo 2. Granito
Procedencia: Desconocida, podría proceder del Castro de La Plaza.
Forma: Cerdo
Siglo: Siglos IV y II a.C.
Tipo: 2
Estado: Se encuentra bastante deteriorado, y las extremidades están rotas desde su inicio. Tiene el morro roto, se le observa perfectamente el sexo y el espinazo

Dimensiones

Medidas Perímetro Autor Año

Ubicación

Se conservaba en la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Rodrigo, actualmente se encuentra en el Convento de San Francisco de Ciudad Rodrigo


Inscripciones

Inscripcion Lectura Traducción Autor Año

Fotografías

José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
Sonsoles Palencia García, 24 de julio de 2016
Sonsoles Palencia García, 24 de julio de 2016
Sonsoles Palencia García, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016
José Cuervo Álvarez, 24 de julio de 2016

Bibliografía

  • Prehistoria y romanización de la tierra de Ciudad Rodrigo José Ignacio Martín Benito, y Juan Carlos Martín Benito, colabora José Manuel Benito Álvarez

    1.994, Página 128.

  • Los Vettones Jesús Rafael Álvarez-Sanchís

    1.999, Página 361, número 227.

  • La religiosidad de las poblaciones antiguas de Salamanca y el norte de Cáceres Manuel Salinas de Frías

    2.001, Palaeohispanica, Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua. 1. Institución “Fernando el Católico”. Excma. Diputación de Zaragoza. página 154.

  • Etnicidad y arqueología: Tras la identidad de los vettones Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús Rafael Álvarez-Sanchís

    2.002, SPALL 11, página 263.

  • Meseta Occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana Eduardo Sánchez-Moreno

    1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 123.

  • Salamanca tiene 19 esculturas zoomorfas

    Sábado, 28 de enero de 2006, El Adelanto de Salamanca, Adelante, página 5.

  • El silencioso guardián de la ciudad. El verraco ibérico situado en el Puente Romano se levanta como gran protector de la capital charra. Todo el mundo lo conoce o ha oído hablar de él; sin embargo y a pesar de los años de historia que posee, todavía quedan aspectos poco claros sobre su función Sara García

    Sábado, 19 de mayo de 2007, El Adelanto de Salamanca, Restos Arqueológico. Salamanca, El Patrimonio Histórico, Adelante, página 2.

  • La Salina acondicionará al turismo los castros y verracos de la provincia Marino Hernández

    Martes 16 de diciembre de 2008, La Gaceta Regional de Salamanca, Provincia, página 23.