Ficha
314 Figura zoomorfa
Ficha
Dimensiones
| Medidas | Perímetro | Autor | Año |
|---|---|---|---|
| Longitud 139 cm. x Altura 71 cm. x Anchura 45 cm. | Perímetro 186 cm. | Guadalupe López Monteagudo | 1.989 |
| Longitud 139 cm. x Altura 71 cm. x Anchura 45 cm. | Jesús Rafael Álvarez-Sanchís | 1.999 |
Ubicación
Museo Provincial de Bellas Artes de Salamanca
Inscripciones
| Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año |
|---|
Fotografías
Virginia Cuervo Palencia, 2 de marzo de 2016
Virginia Cuervo Palencia, 2 de marzo de 2016
Virginia Cuervo Palencia, 2 de marzo de 2016
Virginia Cuervo Palencia, 2 de marzo de 2016
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023
José Cuervo Álvarez, 29 de junio de 2023Bibliografía
-
Noticias arqueológicas de la provincia de Salamanca
César Morán Bardón
1 de Septiembre-Octubre de 1.919, Página 294.
-
Investigaciones acerca de la Arqueología y Prehistória de la región salmantina
César Morán Bardón
1.919, Página 67.
-
Noticias arqueológicas de la provincia de Salamanca
César Morán Bardón
1 de mayo de 1.920, Revista “La Basílica Teresiana”: Revista mensual, Tomo VI, Epoca tercera, Año VII, número 71, Salamanca, páginas 154 y ss..
-
Alrededores de Salamanca
César Morán Bardón
1.923, Tipográfico de Calatrava, Salamanca, página 95.
-
Salamanca en la Prehistoria
César Morán Bardón
1.933, Homenagem Martins Sarmento, página 260.
-
Toros y verracos de la Edad de Hierro
César Morán Bardón
1.942, Archivo Español de Arqueología 15, página 250-251.
-
Reseña histórico-artística de la provincia de Salamanca
César Morán Bardón
1.946, Acta Salmanticensia, II (nº 1), página 22.
-
Pueblos Celtas
Joan Maluquer de Motes i Nicolau
1.954, Historia de España dirigida por R. Menéndez Pidal, Tomo 1 Volumen 3, página 103.
-
Carta Arqueológica de España. Salamanca
Joan Maluquer de Motes i Nicolau
1.956, Página 66.
-
Observaciones sobre la distribución geográfica de la escultura zoomorfa prerromana
Agapita Serrano Pérez
1.957, Zephyrus, VII, pàgina 108.
-
Expansión de los verracos y características de su cultura
Guadalupe López Monteagudo
1.983, Páginas 505-506, número 133.
-
Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica
Guadalupe López Monteagudo
1.989, Página 95, número 172, lámina 59.
-
Los Vettones
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
1.999, Página 361, número 229, figura 103.5.
-
Etnicidad y arqueología: Tras la identidad de los vettones
Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
2.002, SPALL 11, página 260.
-
Vettonia Antiqua: Les limites ethniques et administratives d'un peuple de l'ouest de la meseta dans l'antiquite. Vettonia Antigua: The ethnic and administrative frontiers of a people of the West Meseta in Antiquity
Christophe Bonnaud
2.002, Studia historica. Historia antigua, nº 20 (Ejemplar dedicado a: La ciudad en el mundo antiguo), página 196.
-
Meseta Occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana
Eduardo Sánchez-Moreno
1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 123.
-
Salamanca tiene 19 esculturas zoomorfas
Sábado, 28 de enero de 2006, El Adelanto de Salamanca, Adelante, página 5.
-
La Salina acondicionará al turismo los castros y verracos de la provincia
Marino Hernández
Martes, 16 de diciembre de 2008, La Gaceta Regional de Salamanca, Provincia, página 23.
-
El toro del puente de Salamanca
Lunes 4 de febrero de 2013, Charrilandia, lunes 4 de febrero de 2013.
-
Los verracos, un patrimonio arqueológico singular en el ámbito de la Península Ibérica. Estudio de los contextos de aparición y procedencia, identificación fiscal y valoración patrimonial
Gregorio Ramón Manglano Valcárcel
Octubre 2013, Tesis Doctoral UAM, páginas 260, 261, 439, 476, 477, 489, Figura 188, Ficha 159.
-
Expansión de los "verracos" y características de su cultura
Guadalupe López Monteagudo
2015, Memorias para optar al grado de Doctor. Universidad Complutense de Madrid, Madrid 2015, número 133, páginas 264 y 505-506.
-
Apuntes sobre la comarca del Abadengo y su línea férrea
Emilio Martín Serna
, Página 16.
-
El Mundo de los Celtas. Verracos de Piedra
, https://mundodelosceltas.webcindario.com/verracos_de_piedra.html.
-
Estructura social y formas de ocupación del territorio en el occidente de la Meseta Norte en el I Milenio a.C.
Oscar López Jiménez
2011, Castros y Verracos. Las gentes de la Edad del Hierro en el occidente de Iberia. Reunión Internacional Castros y Verracos. Ávila 9-11 de noviembre de 2004, Palacio de los Serrano. Institución Gran Duque de Alba, Diputación de Ávila. Páginas 243-268, Ávila 2011 Página 260.- Distribución de los Verracos. Área sudoccidental de la Meseta Norte Páginas 262-263.- Cuadro verracos.