Ficha
326 Figura zoomorfa
Ficha
Dimensiones
| Medidas | Perímetro | Autor | Año | 
|---|---|---|---|
| Longitud 93 cm. x Altura 58 cm. x Anchura 56 cm. | Perímetro 180 cm. | Guadalupe López Monteagudo | 1.989 | 
| Longitud 93 cm. x Altura 58 cm. x Anchura 56 cm. | Jesús Rafael Álvarez-Sanchís | 1.999 | 
Ubicación
Castillo de Coca
Inscripciones
| Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año | 
|---|
Fotografías
Bibliografía
- 
											Francisco Méndez
											Noticias de la vida y escritos del Rmo. P. Mro. Fr. Henrique Flórez
1.780, Páginas 265-268.
 - 
											Guia Histórico-Estadística de Ávila y sus arrabales
											Valeriano Garcés González
1.865, Páginas 229-233.
 - 
											Historia de Avila, su provincia y obispado, 
											Juan Martín Carramolino
1.872, Tomo segundo, páginas 459-462.
 - 
											España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia. Salamanca, Ávila y Segovia
											José María Quadrado 
1.884, Página 512.
 - 
											Historia de los Framontanos Celtíberos. Desde los más remotos tiempos hasta nuestros días
											Vicente Paredes Guillén
1.888, Capítulo VII. Caminos anteriores a los romanos, páginas 130-135.
 - 
											Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 45, año 1904. Cuadernos I-III.- Julio-Septiembre, 1904. Informe V.- Sobre Arqueología primitiva en la región del Duero, páginas 147-160
											Manuel Gómez-Moreno y Martínez
Julio-Septiembre 1.904, Páginas 147-160.
 - 
											Coca, patria de Teodosio el Magno. Sus monumentos arqueológicos
											Jerónimo López de Ayala y Álvarez de Toledo. Conde de Cedillo 
1.913, Boletín de la Real Academia de la História 53, páginas 364-366.
 - 
											De la Segovia Arqueológica
											Antonio Molinero Pérez
1.954, Ediciones del Departamento Provincial de Seminarios, Cuaderno XII, página 12.
 - 
											Las guerras de los Lusitanos y Celtíberos
											Pedro Bosch Gimpera y Pedro Aguado Bleye
1.955, Historia de España dirigida por R. Menéndez Pidal II, página 112.
 - 
											Observaciones sobre la distribución geográfica de la escultura zoomorfa prerromana
											Agapita Serrano Pérez
1.957, Zephyrus, VII, pàgina 109.
 - 
											Expansión de los verracos y características de su cultura
											Guadalupe López Monteagudo
1.983, Página 516, número 146.
 - 
											Museo de los verracos celtibéricos
											Antonio Blanco Freijeiro
1.984, Boletín de la Real Academia de Historia, Tomo CLXXXI, cuaderno 1, enero-abril 1984, página 34.
 - 
											Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica
											Guadalupe López Monteagudo
1.989, Página 99, número 186, lámina 64.
 - 
											Los Vettones
											Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
1.999, Página 363, número 253, figura 108.9.
 - 
											Discurso de contestación a D. Eduardo Saavedra
											Aureliano Fernández-Guerra y Orbe 
1.862, Discursos leidos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública de Don Eduardo Saavedra, página 48.
 - 
											El Arte en España 
											Eduardo de Mariátegui y Martín
1.866, Vol. 4, Antigüedades de España. Toros de Guisando, páginas 44-48.
 - 
											Religiões da Lusitania
											José Leite de Vasconcelos Cardoso Pereira de Melo 
1.913, Volume III, página 32.
 - 
											La II Edad del Hierro en Segovia
											Joaquín Barrio Martín
Junio 1989, Vol. I. Tesis dirigida por Dra. Mª Concepción Blasco Bosqued, Catedrática de Prehistoria de la U.A.M. Faculad de Filosofía y Letras. Dpto. de Prehistoria y Arqueología. Madrid, página 74.
 - 
											Meseta Occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana
											Eduardo Sánchez-Moreno
1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 271.