Ficha
365 Figura zoomorfa
Ficha
Dimensiones
Medidas | Perímetro | Autor | Año |
---|---|---|---|
Longitud 1,62 m. x Altura 0,93 m. x Anchura 0,72 m. | Jerónimo López de Ayala y Álvarez de Toledo .Conde de Cedillo | 1.959 | |
Longitud 165 cm. x Altura 90 cm. x Anchura 70 cm. | Perímetro 215 cm. | Guadalupe López Monteagudo | 1.989 |
Longitud 165 cm. x Altura 90 cm. x Anchura 70 cm. | Jesús Rafael Álvarez-Sanchís | 1.999 |
Ubicación
Está ubicado en la plaza de la Iglesia (Plaza de la Constitución) de Torralba de Oropesa
Inscripciones
Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año |
---|
Fotografías



Bibliografía
-
Sumario de las antigüedades romanas que hay en España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes
Juan Agustín Ceán Bermudez
1.832, Páginas 119 y 120.
-
Estremadura. Coleción de sus inscripciones y monumentos, seguidas de reflexiones importantes sobre lo pasado, lo presente y el porvenir de esta provincia
José de Viu
1.852, Tomo I, página 6.
-
Guia Histórico-Estadística de Ávila y sus arrabales
Valeriano Garcés González
1.865, Páginas 229-233.
-
Historia de los Framontanos Celtíberos. Desde los más remotos tiempos hasta nuestros días
Vicente Paredes Guillén
1.888, Capítulo VII. Caminos anteriores a los romanos, páginas 135-164.
-
Religiões da Lusitania
José Leite de Vasconcelos Cardoso Pereira de Melo
1.913, Volume III, pág. 36.
-
Hallazgos arqueológicos en la Jara
Fernando Jiménez de Gregorio
1.947, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, página 78 .
-
Hallazgos arqueológicos en la Jara
Fernando Jiménez de Gregorio
1.950, Archivo Español de Arqueología 23, página 105.
-
Observaciones sobre la distribución geográfica de la escultura zoomorfa prerromana
Agapita Serrano Pérez
1.957, Zephyrus, VII, pàgina 109.
-
Catálogo Monumental de la provincia de Toledo
Jerónimo López de Ayala y Álvarez de Toledo .Conde de Cedillo
1.959, Volumen II, Toledo (pueblos) N-Z, páginas 222 y 223, número 449, figura 174.
-
Esculturas zoomorfas en Totanes (Toledo)
Luis Guínez y Manuel Castelo
Junio de 1.976, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología 5, página 14.
-
Expansión de los verracos y características de su cultura
Guadalupe López Monteagudo
1.983, Página 529, número 163.
-
Esculturas zoomorfas celtas de la Península Ibérica
Guadalupe López Monteagudo
1.989, Página 104, número 207, lámina 72.
-
El culto a Venus en el cerro de San Vicente (Toledo)
María Seguido Aliaga
1.989, Memorias de historia antigua nº 10, página 146.
-
De verribus vettonum. El verraco de Talavera la Nueva (Toledo) y algunas notas sobre la arqueología de las tierras orientales vetonas
Raquel Castelo Ruano y Eduardo Sánchez Moreno
1.995, Zephyrus, XLVIII, páginas 323.
-
Los Vettones
Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
1.999, Página 365, número 284, figura 103.8.
-
La escisión del Campo Arañuelo: Relaciones históricas entre el sector toledano y el cacereño
Domingo Quijada González
1.999, Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura, página .
-
Estudios arqueométricos sobre materiales cerámicos de la edad del hierro
Manuel García Heras
1.999, Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Volumen 38, nº 4, página 291.
-
El campo del Arañuelo Toledano
Fernando Jiménez de Gregorio
2.000, Temas Toledanos. Instituto Provincial de Investigación y Estudios Toledanos, nº 99, página 100.
-
Torralba de Oropesa. El Carpio de Tajo
Santiago Zamora Sánchez
2.000, Páginas 29-38.
-
Vettonia Antiqua: Les limites ethniques et administratives d'un peuple de l'ouest de la meseta dans l'antiquite. Vettonia Antigua: The ethnic and administrative frontiers of a people of the West Meseta in Antiquity
Christophe Bonnaud
2.002, Studia historica. Historia antigua, nº 20 (Ejemplar dedicado a: La ciudad en el mundo antiguo), página 196.
-
Relaciones topográficas de los pueblos de España, hechas de orden de Felipe II
1.576, Torralba .
-
Discurso de contestación a D. Eduardo Saavedra
Aureliano Fernández-Guerra y Orbe
1.862, Discursos leidos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública de Don Eduardo Saavedra, página 48.
-
Colección de inscripciones y antigüedades de Extremadura, bajo los auspicios de Monumentos Históricos y Artísticos de Cáceres
José de Viu y Moreu
1.846, Página 10.
-
Relaciones Topográficas de los Pueblos de España
Juan Ortega Rubio
1.918, Página 588.
-
El Dios Arminio en España. Restos de su culto en las costas de Galicia
Jesús González del Rio
1.925, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Organo del cuerpo facultativo del ramo. Tercera época. Año XXVIII, Enero a Diciembre de 1924. Madrid, Tipo. De la “Revista de Arch. Bibl. y Museos, Olózaga, número 1, Madrid, 1925, página 111.
-
Promenades archéologiques en Espagne. Le Musée Archéologique National de Madrid
Pierre Paris
1.936, Les editions d´art et d´historie, PL- XX, figuras 2 y 3.
-
Evocações de Talavera de la Reina
César Morán
1.951, Revista de Guimarães. Publicação da Sociedade Martins Sarmento. Número 61, Página 411, pie de página 1.
-
Elementos para una delimitación entre vettones y carpetanos en la provincia de Toledo
María Pilar González-Conde Puente
1986, Lucentum V, página 91.
-
Carpetanos y Vettones en la Hispania de Ptolomeo. Ciudades y vías romanas en Carpetania y Vettonia en época altoimperial
Jesús Montero Vitores
1991, Página 276.
-
Meseta Occidental e Iberia exterior: contacto cultural y relaciones comerciales en época prerromana
Eduardo Sánchez-Moreno
1997, Tesis doctoral. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid, página 123.
-
Arqueología del Valle del Tietar (Ávila)
Fernando Fernández Gómez y David Martino Pérez
1999, Trasierra: Boletín de la Sociedad de Estudios del Valle del Tiétar, nº 4, página 77.
-
Por el Camino Real de Veratos
Miguel Méndez
8 de septiembre de 2002, La Tribuna, Talavera, Turismo Rural, Cañadas y Cordeles: Guía del Trashumante, página 9 .
-
Los confines de la Vettonia meridional: identidades y fronteras
Eduardo Sánchez-Moreno
2007, En: Gregorio Carrasco Serrano (Coordinador). Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha. Ediciones de la Universidad de Castilla la Mancha, página 130. Torralba de Oropesa.
-
Estudio de los verracos del valle medio del Tajo. Una aproximación desde el paisaje
Cristina Charro Lobato
3-5 septiembre de 2008, Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA). Madrid, páginas 335-340. Página 337, buffer realizados a los verracos del área de estudio (Figura 1) .