Ficha
494 Figura zoomorfa
Ficha
												Código: 494 Figura zoomorfa
											
                                        	
												Zona: Zamora
											
											
												Descripcion: Toro. Indeterminado. Granito
											
											
												Procedencia: Hallado cerca del Castro de Santiago
											
											
												Forma: Toro
											
											
												Siglo: 
											
											
												Tipo: Indeterminado
											
											
												Estado: Desconocido
											
										Dimensiones
| Medidas | Perímetro | Autor | Año | 
|---|
Ubicación
Localizado durante un tiempo en una casa de Villalcampo, pero se desconoce su ubicación actual
Inscripciones
| Inscripcion | Lectura | Traducción | Autor | Año | 
|---|
Fotografías
Bibliografía
- 
											Hallazgos arqueológicos en la provincia de Zamora (IX)
											Ricardo Martín Valls y Germán Delibes de Castro
1.982, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología. Universidad de Valladolid nº 48, página 67.
 - 
											Los Vettones
											Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
1.999, Página 372, número 391 .
 - 
											Etnicidad y arqueología: Tras la identidad de los vettones
											Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús Rafael Álvarez-Sanchís
2.002, SPALL 11, página 259.
 - 
											Vettonia Antiqua: Les limites ethniques et administratives d'un peuple de l'ouest de la meseta dans l'antiquite. Vettonia Antigua: The ethnic and administrative frontiers of a people of the West Meseta in Antiquity
											Christophe Bonnaud
2.002, Studia historica. Historia antigua, nº 20 (Ejemplar dedicado a: La ciudad en el mundo antiguo), página 196.
 - 
											El verraco de Yecla de Yeltes. Consideraciones sobre su interpretación
											Ricardo Martín Valls, Pedro Luis Pérez Gómez
2004, Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, nº 57, página 295, pie de página 41.
 - 
											La Antigüedad
											Manuel Salinas de Frias
2009, “ Zamora/Tras-os-Montes. Atlas de la raya hispano-lusa. Atlas da raia hispano-lusa”. Diputación de Zamora, 2009, páginas 152-161 Páginas 152, 154, 155, 157 y 176.